Integración psiquedélica
Mal Trip
Se proporciona el acompañamiento de integración a personas que, no siendo pacientes regulares, sufren algún malestar físico, psicológico, emocional y/o espiritual, tras el consumo de alguna sustancia psicodélica o de manera fortuita a raíz de una ceremónia o incluso de un accidente que pudiera haber provocado una experiencia mística, tambien llamadas experiencias cumbre o extáticas; y que pueden sucederse en contextos no controlados o de riesgo.
Pese a que se ha demostrado que las sustancias psicodélicas no provocan adiccion; tambien existe evidencia contundente para afirmar que, en algunos casos son capaces de detonar trastornos de despersonalización y desrealización, trastornos del sueño, trastornos del estado de ánimo, de la personalidad, e inestabilidad emocional, entre otros.
En el marco del enfoque transpersonal, estas sesiones, están orientadas a interpretar la crisis como una oportunidad de comprender y sanar los aspectos ambiguos, atemorizantes, extasiantes e inefables que fueron señalados durante "el viaje" por los enteógenos.
La terapia con psicodélicos.
Por: Martha Allitt.
Gran parte de la narrativa sobre la terapia psicodélica enfatiza mas a las sustancias que la psicoterapia que las acompaña, pero dado que la terapia es un componente crítico para la investigación psicodélica, tal vez sea hora de que volvamos a evaluar la retórica de que los psicodélicos ayudan a la terapia, y no al revés.
Psicoterapia en pocas palabras.
La psicoterapia es un término amplio que se refiere al tratamiento de la salud mental que implica hablar con un especialista, como un psiquiatra o un psicoterapeuta, la psicoterapia tiene como objetivo ayudar a los pacientes a comprender mejor su condición, estado de ánimo, pensamientos y comportamientos para que puedan controlar mejor estos aspectos en su vida cotidiana.
Hace más de tres mil quinientos años, los antiguos griegos y egipcios utilizaban referencias a la "curación a través de las palabras", lo que destacaba el reconocimiento de la psicoterapia como algo importante profundamente arraigado en la cultura humana, y no hay duda de que la psicoterapia es útil. Una revisión reciente encontró que la psicoterapia tenía una tasa de éxito en la salud mental en pacientes del 60 %, lo cual indica que es un 10 % más alta que la tasa de efectividad de los antidepresivos comunes.
Problemas con la psicoterapia sola.
Una dificultad de la psicoterapia es que el proceso puede llevar años, el paciente primero necesita generar confianza con el psicoterapeuta, luego, a través de la construcción gradual de una fuerte alianza terapéutica, un paciente podría descubrir algunos de los traumas en las raíces de sus comportamientos y patrones de pensamiento actuales, al comprender estos comportamientos, existe un largo proceso de aprendizaje para cambiar los comportamientos, de tal manera que sea más propicio para un estilo de vida y una mentalidad más saludables.
A menudo, los pacientes con trastornos de salud mental no tienen los medios para pagar años de terapia y para algunos pacientes, los traumas son tan profundos dentro de su subconsciente que la terapia de conversación por sí sola no es lo suficientemente poderosa y es en donde está el interés de los efectos de los psicodelicos.
¿Por qué usar psicodélicos?
El término "psicodélico" se deriva de la palabra "manifestación de la mente", fue reconocido por pioneros, como Stanislov Grof, que los psicodélicos pueden traer a la superficie pensamientos, emociones y recuerdos subconscientes, durante mucho tiempo se ha señalado que los psicodélicos podrían usarse como herramientas psicoterapéuticas, lo que permitiría a los pacientes experimentar partes más profundas de su psique interna y el "lado oscuro" a través de una sola experiencia.
Además de revelar capas más profundas, los psicodélicos también aumentan la flexibilidad cognitiva, lo que significa que pueden aumentar la capacidad del cerebro para ajustar comportamientos y patrones de pensamiento, al integrar la experiencia psicodélica, nuevas formas positivas de pensar y sentir podrían convertirse en parte de la vida cotidiana de alguien.
Una combinación de exploración interna y mayor flexibilidad cognitiva probablemente explica por qué la psicoterapia asistida por psicodélicos ha demostrado ser tan exitosa.
¿La psicoterapia guía la experiencia psicodélica?
Así como los psicodélicos ayudan a la psicoterapia, la psicoterapia también ayuda a la experiencia psicodélica, es un elemento importante del proceso de curación con psicodélicos, guiando lo que de otro modo sería una experiencia no dirigida.
Además de proporcionar un sentido de dirección a la experiencia psicodélica, la psicoterapia también ayuda a los pacientes a superar sus desafíos psicológicos, los psicodélicos pueden traer pensamientos, sentimientos y recuerdos difíciles y reprimidos, que pueden ser muy incómodos, una reacción instintiva puede ser ignorar lo que sucede internamente o volverse ansioso y paranoico, sin embargo, el terapeuta alentará a los pacientes a explorar todo lo que surja en la experiencia, incluidos los aspectos positivos y desafiantes, y les recordará que los obstáculos que enfrentan son ventanas de oportunidad para el crecimiento personal y la transformación.
La importancia del apoyo terapéutico en psicodélicos.
Las experiencias psicodélicas son impredecibles e interrumpen nuestra forma normal de pensar, las dificultades pueden surgir por una gran cantidad de razones, las experiencias desafiantes a veces pueden ser traumáticas y sin una preparación, orientación y sesiones de integración exhaustivas, las personas corren un riesgo mucho mayor de tener lo que se conoce como una crisis psicodélica, como tal, un contenedor terapéutico robusto es clave para evitar traumatizar o causar angustia psicológica innecesaria.
El modelo de terapia ACP
El modelo de terapia ACP (Aceptación-Conexion-Personificación) es un modelo psicoterapéutico desarrollado por la investigadora y terapeuta Rosalind Watts, Rosalind ayudó a realizar el ensayo con psilocibina para la depresión del Imperial College London en 2017, mediante el análisis de datos y entrevistas a los participantes durante los meses posteriores al estudio, construyó el modelo basado en elementos clave del viaje de sanación del participante.
El modelo en sí está diseñado para brindar apoyo a la preparación e integración de experiencias psicodélicas.
Aceptación:
La primera parte del modelo es la Aceptación, que alienta a los participantes a aceptar, enfrentar y aprender a navegar a través del dolor, en lugar de reprimirlo, se alienta a los participantes a sumergirse en aspectos más profundos de sí mismos durante la experiencia psicodélica y permitir que cualquier emoción que surja se sienta plenamente.
Conexión:
La segunda parte del modelo se centra en la Conexión, los psicodélicos característicamente aumentan un sentido de unidad y sentimientos de conexión con el mundo natural, la desconexión puede ser un tema común en los trastornos psicológicos, por lo que los terapeutas acompañaran a los participantes que usan psicodélicos para ayudarlos a pasar de un estado mental de desconexión a una conexión.
Un participante del ensayo citó después de su experiencia con la psilocibina:
“Yo era todos, unidad, una vida con 6 mil millones de rostros, yo era el que pedía amor y daba amor, estaba nadando en el mar y el mar era yo”.
Personificación:
La parte final del modelo es Personificación, donde se anima a los participantes a explorar las sensaciones de su cuerpo, los pacientes con depresión o ansiedad a menudo están demasiado tiempo en los mismos patrones de pensamiento negativos, la visualización guiada invita al participante a estar en contacto con los sentimientos del cuerpo a medida que surgen y los prepara para la experiencia psicodélica, puede permitirles sentir sus emociones más profundamente, lo que puede crear momentáneamente un alivio del pensamiento negativo que a menudo acompaña a la depresión.
La exploración del cuerpo durante la terapia psicodélica se ha comparado con sumergirse bajo la turbulenta superficie del océano (la mente) hacia profundidades inexploradas (el cuerpo emocional y los pensamientos y sentimientos reprimidos).
ACP fuera de la psicoterapia asistida por psicodélicos.
Más allá de los psicodélicos, el modelo de terapia ACP proporciona un marco que podría ser utilizado por todas las personas en la vida cotidiana, con principios clave fundamentales para el bienestar de nuestra población.
Aceptación:
Todos los humanos experimentamos emociones difíciles, pero la presión social significa que podemos desanimarnos de revelar cómo nos sentimos o mostrar nuestras emociones físicamente, cuando experimentamos dificultades emocionales, nuestra reacción puede ser distraernos con cosas como la televisión, la comida o sustancias que adormecen la mente, al reprimirnos y distraernos continuamente de las emociones, permitimos que se desarrollen y acumulen, sin embargo, al avanzar hacia un marco de aceptación, las emociones difíciles se pueden sentir y manejar cuando surgen.
Conexión:
La pandemia actual y pasar tiempo aislado en el interior ha resaltado para muchos la importancia de la conexión tanto con el mundo natural como con los demás, se ha demostrado científicamente que la conexión con la naturaleza tiene varios beneficios psicológicos y físicos, por el contrario, los efectos de la soledad han demostrado ser perjudiciales, de manera individual, sociológica y ecológicamente, aumentar la conexión tiene una ganancia significativa.
Personificación:
En la cultura occidental moderna, a menudo pasamos demasiado tiempo en nuestra mente pensante, con largas horas de trabajo y una conexión continua a las redes sociales, por lo tanto, es importante que encontremos tiempo para aquietar la mente, lo que podemos hacer enfocando nuestra atención en nuestro cuerpo, es en estos momentos cuando somos capaces de pensar y sentir juntos que somos capaces de saber lo que es importante para nosotros, las prácticas de corporeidad como el yoga y el tai chi también son beneficiosas para nuestra salud.
Mirando hacia el futuro de la psicoterapia asistida por psicodélicos.
La psilocibina llegó a los titulares de las noticias cuando el ensayo del Imperial College London destacó que es más eficaz que la medicación convencional para tratar la depresión, sin embargo, lo que los titulares no destacaron es que el grupo de pacientes que tomó los antidepresivos todavía tuvo un resultado relativamente efectivo en la reducción de sus síntomas, ambos grupos de pacientes recibieron la terapia ACP, lo que destaca cómo el modelo terapéutico en sí mismo probablemente desempeñó un papel importante en los resultados positivos.
Es necesario mejorar el enfoque de los medios sobre la terapia con psicodélicos, o de lo contrario el público no estará al tanto de todos los pasos necesarios para maximizar los beneficios de los psicodélicos, además, sin la seguridad del contenedor terapéutico, las experiencias podrían incluso dejar a las personas en un estado mental peor que antes.
A medida que la perspectiva de la terapia psicodélica convencional se vuelve cada vez más probable, las empresas de salud mental que administran psicodélicos no deben poner en peligro el enfoque terapéutico, los psicodélicos pueden ofrecer una solución para abordar las causas fundamentales de los trastornos psiquiátricos, sin embargo, sin dirección, integración o apoyo, es posible que solo brinden soluciones temporales, por lo tanto, es desconcertante que los científicos hayan buscado recientemente eliminar el componente psicodélico de las sustancias psicodélicas para reducir los costos de la terapia asociada.
Eliminar la experiencia y la terapia convertiría a los psicodélicos en otra píldora que solo enmascara los síntomas y no trata la causa subyacente
Michelle-Baker Jones es consejera y terapeuta de integración psicodélica, ha estado trabajando en estrecha colaboración con el centro de investigación psicodélica del Imperial College London y fue la terapeuta principal de los ensayos con psilocibina, compartió con nosotros su contenido escrito sobre el modelo de terapia ACP, una cita importante es:
“La integración del trabajo terapéutico que sigue realmente determina si esta experiencia se convierte en una de crecimiento o contracción... Se cree que estos momentos pueden proporcionar un trampolín para que se desarrolle un proceso terapéutico más profundo y curativo, que necesitará un contenedor terapéutico sólido. para llevar a cabo este trabajo.”
Michelle Baker-Jone: Michelle es la terapeuta principal en un ensayo actual que explora la psicoterapia asistida con DMT, planea utilizar el enfoque terapéutico ACP con los pacientes.
https://www.thepsychedelicrenaissance.com/.../critical...
Tomado de: Sociedad Mexicana de la Psilocibina A.C.- Psilocybe México